sábado, 2 de agosto de 2014

El "Mercado"



Zona liberada. Así puede caracterizarse al Mercado Central de Posadas. Denuncias de trabajo en negro, funcionarios que se enriquecen de la noche a la mañana. Y una de las denuncias más graves de los últimos tiempos es la venta y distribución de estupefacientes de drogas ilegales, dentro del propio predio.

Paralelamente se agrega la falta de lucha por parte del Gobierno provincial contra la telaraña que han tejido los narcotraficantes de la droga en toda provincia. Utilizando inclusive un lugar como el Mercado Central de Posadas, como base de distribución. Insólito.

El escenario es sumamente alarmante y, ante la omisión por parte del Gobierno provincial, el número de situaciones irregulares en el Mercado, podrían multiplicarse; y la situación deja lamentablemente, como un espejo, un Estado calificado como “fallido”.

La atingencia es pertinente y urgente por parte de las autoridades, ante explosiva denuncia y la pregunta es qué hacemos para no terminar como una provincia desbordada e infectado por el poder de la droga.
En primer lugar, es claro que las medidas de control son nulas por parte de las instituciones que deberían hacerlo. Este sin dudas  repercute negativamente en la provincia y llevan a la consolidación de los narcotraficantes en la tierra colorada.

Hay indicadores certeros, además, de que el mercado de estupefacientes se ha incrementado en Misiones, sobre todo en la zona fronteriza. Otra variable importante es que, independientemente de las fronteras misioneras, han surgido otros puntos neurálgicos, como el Mercado Central.

Lo más grave es que se ha avanzado poco internamente para enfrentar estos problemas, a través de una política antidrogas que, de manera frontal y sostenida, impida el crecimiento del narcotráfico en nuestra provincia y su penetración en las esferas políticas y empresariales.

A manera de antecedente en el país, actualmente Rosario está dominado por el narcotráfico, después de décadas de inacción por parte del Gobierno. Misiones no puede seguir ese mismo camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario